#241 mi perra es ppp, en sus primeros 4 años de vida desde cachorra la llevábamos al mismo parque para perros.
Allí, a pesar de conocerse de toda la vida, sufrió el ataque de una cruce de husky, una dálmata, una perra Pastora y una sin raza y en varias de esas ocasiones le tuvieron que dar puntos.
Mi perra jamás ha mordido a nadie, ni siquiera cuando fue atacada.
De hecho, jugaba desde pequeña con una Pitbull y en algún momento la cosa se torció y por alguna razón no se podían ni ver.
Íbamos paseando por el parque cuando vi a la otra perra correr hacia nosotros, sin bozal ni correa. Le quite el bozal a la mía para que pudiera defenderse al menos y allá se liaron las dos a pelear mientra me daba un ataque de ansiedad intentando separarlas y apartar a mi otro perro.
Cuando por fin conseguimos separarlas gracias a un chico que pasaba por allí (la dueña de la otra perra iba completamente borracha!!!), miramos y remiramos a las dos y no tenían mas que rasguños.
Es la única vez que mi perra ha tenido algo ”serio” en sus ahora 9años de vida.
#208 también es más complicada la adopción.
Cuando trabajaba en la protectora las personas interesadas en ppp pasaban una entrevista más rigurosa y por supuesto tenían que presentar la licencia
Parece una tontería pero en mi comunidad autónoma la licencia es válida por 5 años y la renovación cuesta unos 80€ (Psicotecnico y trámites).
A parte de el seguro de responsabilidad civil que es obligatorio.
No todo el mundo puede permitírselo.
#31 me gustaría saber en qué te basas para decir que son los más problemáticos, porque si es por las noticias en prensa, es lo que vende
Y sobre lo de los abandonos, el problema es que están de moda entre los “jóvenes” y la mayoría de ellos no cumplen con las normativas (sin licencia) y cuando el perro es requisado o abandonado, les cuesta sacarse la licencia para rescatarlo.
Que la gente se te aparten la calle, se crucen de acera y/o te miren con mala cara tampoco les hace ningún favor.
También hace mucho el hecho de que la normativa sea bastante estricta, haciendo que estos perros no puedan socializarse como cualquier otro perro dado que no pueden hacer vida normal (no poder ir sueltos en ningún espacio público, siempre con bozal y correa de no más de 1,5m desde que cumplen los 6 meses).
Hay muchísimo desconocimiento y desinformación sobre estas razas, y es humano tener miedo a lo que se desconoce.
#277 estamos hablando de embarazos no deseados...
El único método anticonceptivo 100% seguro es no abrir las piernas como dices. De la otra manera siempre hay riesgo y la píldora del día después (que no cuenta como aborto ya que no hay fecundación aún) también falla.
#71 Obligar a alguien a seguir con un embarazo no deseado es un trauma de por vida. Por no hablar de los cambios físicos y psicológicos irreversibles. Que atrevida es la ignorancia...
#31 “Abortar en las primeras semanas no deja secuelas psicologicas ni a una de cada mil”
De donde sacas esos datos?
Abortar es algo que no se hace por gusto y quienes pasan por ello se van a acordar toda la vida.
Hay mucha desinformación al respecto pero no es simplemente tomar una pastilla.
Pues me ha dado por buscar imágenes de las susodichas granadas y he encontrado esta que parece posible. Pero si imagino la fuerza que debería tener el proyectil para entrar en la mejilla no debería del impacto haberse roto el cuello o algo así?