He aquí una idea que asustará a los que más tienen: prohibir la riqueza o, mejor, dicho prohibir la existencia de ricos. Recaudar y redistribuir el 100% de lo que tiene ese 1% de la población global que acumula el 82% de la riqueza del planeta, según datos de la ONG caritativa británica Oxfam, es justo lo que plantea el filósofo y profesor de la Universidad Técnica de Dortmund (oeste germano) Christian Neuhäuser.
|
etiquetas: ricos , filósofo , alemán , entrevista , capitalismo , economía neuhauser
www.globalrichlist.com/
Según esto sólo 14 millones de personas ganan más que yo (en neto) al año, y en cuanto a posesiones hay unos 200 millones de personas que tienen más que yo, en un mundo con 7000 millones de personas da muuuuucho que pensar.
According to the Global Rich List, a website that brings awareness to worldwide income disparities, an income of $32,400 a year will allow you to make the cut. $32,400 amounts to roughly:
30,250 Euros
2 million Indian rupees, or
223,000 Chinese yuan
So if you’re an accountant, a registered nurse or even an elementary school teacher, congratulations. The average wage for any of these careers falls well within the top 1% worldwide. "
www.investopedia.com/articles/personal-finance/050615/are-you-top-one-
Había una applicación web que metías lo que ganabas al año y te ponía el percentil en el que caias, ahora no la encuentro para poner como referencia.
Creo que habría que redefinir lo del articulo al 0,01% de la población mundial.
Una persona que gana 30.000 euros brutos en Madrid, a penas tiene el dinero para mantener una familia. A eso lo llamas tu riqueza?
Una familia de 4 personas en la que sólo entra un sueldo de 30k brutos en Madrid está al borde de la indigencia.
Llamar a eso ser rico es de imbéciles.
Yo cada vez alucino más con el éxito que la ingeniería social ha tenido en este país. Uno gana 30k en Madrid con los que apenas puede sobrevivir una familia y le llaman rico.
Es que alucino.
Me recuerda a un conocido indio que estaba orgullosísimo porque tenía una bañera en casa y eso era símbolo de un estatus muy alto en su tierra.
Porque no son lo mismo 30000 euros en Soria que en Madrid, y ya no digamos en EEUU. Si no están en PPA, son basura.
Además, cuando habla del 1% habla de su patrimonio, y cuando dice el 81% de la riqueza del planeta habla de ingresos anuales (pib, no patrimonio) ahí que la comparación no tiene sentido.
Además se puede añadir que la comparación habría que hacerla en PPA (paridad de poder adquisitivo), porque los precios no tienen nada que ver en unos países y otros.
Si deseas comprar en esas ciudades las vas a pasar putas, o directamente no te alcanza.
Como opinión personal, creo que comprar con un ingreso combinado (en pareja) inferior a 50.000€ anual, sería irresponsable. Esto en un cálculo de dedicar 15.000€ anuales al pago de un piso de 350.000€ en las ciudades antes mencionadas.
Lo de los 30.000€ ponerte en el 1% de la riqueza lo comparto si son ingresos netos. En Alemania si fuese en bruto eso te quedaria en unos 21.000 con lo que dependiendo de la ciudad te dejaría con lo justo o no llegarías a final de mes.
Estamos hablando a nivel global. Y del 1% más rico del planeta. Pero vamos con un sueldo de 20000€ caes en el 1,5% o así.
Es algo que da mucho en lo que pensar. La mayor parte del planeta vive en la miseria absoluta. Algo como darse una ducha diaria o tener un baño en el que hacer tus necesidades (cuando se evalua a nivel global) es cosa de ricos.
Estamos hablando de miles de millones de personas que no tienen lo más básico.
Realmente ser rico es no tener q trabajar para vivir.
Salu2
Así ques si ponemos ese límite, todo lo que le sobra a bastantes magnates de ahí para arriba destinado a solucionar el problema del hambre y la miseria en el mundo.
Aun con todo, aun siendo una cifra tan elevada, aunque no haya un porcentaje alto de gente que supera esa cifra lo que si ocurre es que el porcentaje de dinero que tiene toda esa gente es enorme.
Si la inmensa mayoría de la gente ve recompensa en esforzarse y sólo unos pocos no lo ven necesario no hay problema, el problema es que haya una mayoría que vea más provechoso chanchullear que esforzarse de forma lícita.
www.globalrichlist.com/
Según esto sólo 14 millones de personas ganan más que yo (en neto) al año, y en cuanto a posesiones hay unos 200 millones de personas que tienen más que yo, en un mundo con 7000 millones de personas da muuuuucho que pensar.
Me resultaría interesantes los comentarios aquí si fuese un envío. Le invito a hacerlo, tiene mi meneo
De hecho, ya que estamos, no entiendo muy bien esto de la duplicadas. Por mucho que haya en la base de datos de Menéame la misma noticia, si salió hace tiempo no veo el problema en que se vuelva a subir. Si a la gente le interesa y la menea, pues qué problema hay, ni que todos estuviéramos en Menéame en el 2006.
¿Fiabilidad?
España: 2.39
Alemania: 2.87
Italia: 3
Austria: 3.3
Belgica: 3.3
Francia: 3.48
Irlanda: 4.31
¿Tan caro es vivir en Irlanda? ¿Tan barato es Alemania?
Vivo solo en un apartamento, en el centro de una ciudad de 200k habitantes y el alquiler me supone un 15% de mi sueldo. Mi sueldo está por encima de la media pero no mucho. Eso sí, si vives en ciudades grandes (Hamburgo, Colonia) hay burbuja de alquiler como en España y los precios se disparan. Pago 30 euros al mes de tarifa plana de electricidad (apartamento pequeño y vivo solo), al final… » ver todo el comentario
Con un sueldo de 40K neto al año me devuelve:
That makes you the
16,755,847th
richest person on earth by income.
A pocas cuentas que hagas de la cantidad de gente con dinero que hay en países más ricos que España te das cuenta que ese dato no es correcto.
-Oye, yo gano 800€ netos al mes y según esa web solo hay 13 personas (cada 100) más ricas que yo
-Claro tío es que tienes agua luz y gas y un doberman
-Pero no no puedo pagarlas con este sueldo...
-Jaja mira un rico que se queja
Salu2
Da mucho que pensar.
Gracias por el enlace
O nos empobrecemos los del primer mundo. O no hay recursos en el planeta para que todos vivamos como vivimos en occidente
1. Los ricos que con su trabajo, con su investigación, con sus observación del mundo y del mercado, han resuelto un problema, o han hecho que algo que era ineficiente, sea ahora eficiente, consiguiendo que la sociedad se enriquezca de ello. Y la sociedad recompensa a esa persona, dándole riqueza. Estos suelen ser personas con una capacidad especial, inteligencia o algún tipo de característica mejor que la media.
2. Los ricos que trafican con materiales que el… » ver todo el comentario
El único método que me parece válido (e imposible en la práctica de imlementar de forma perfecta) para remunerar a la gente es el esfuerzo. Porque todo lo demás es suerte. Incluso si tienes unas aptitudes extraordinarias, las tienes por pura chiripa, no hiciste nada para nacer con ellas.
Y eso hará a los demás más ricos, claro que si.
Me sorprende que ideas tan fascistas tengan tanta aceptación. Desde luego es peligroso creerse que tienes la verdad moral.
Pero sobre el 3 y el 4, ¿Por qué hay que erradicarlos a ellos también? Oye, si alguien tiene suerte y le toca la lotería, pues bien por él qué quieres que te diga. Hay que luchar para que todos tengamos condiciones más que dignas, no para joder a los que tienen esa clase de suerte en la vida. Ni que fuera algo habitual.
Y sobre la herencia, ¿Si una persona se… » ver todo el comentario
El artículo propone quitarle el exceso de riqueza a los que son muy ricos.
El primer comentario a punta a que todos podríamos ser ricos sin saberlo aunque sea absolutamente falso.
El resto de comentario se mata a decir que la solucion no es quitarle el dinero a los ricos porque piensan que les pueden quitar algo a ellos.
Y no, no es falso, que tu no te consideres rico no quiere decir que para miles de millones de personas en el mundo no seas rico. Tener electricidad, agua corriente, un echo, un baño, poder comer todos los dias, tener acceso a medicamentos y vacunas, etc. es de ricos. Y lo és porque hay miles de millones de personas que no tienen nada de eso.
Si bajamos a ese nivel, gente viviendo en chabolas en rio de janeiro son ricos por tener mil veces más dinero que un indígena del amazonas. O todos los venezolanos son millonarios, si los comparamos con los más miserables del mundo.
Como ya han comentado más arriba, ser rico depende de donde vivas (y es muy subjetivo) y normalmente es el que no tiene que trabajar para vivir, disfruta de mil comodidades más que sus vecinos.
Están hablando dos miembros del partido comunista:
- Camarada, si tuvieras dos casas, ¿le darías una al Partido?
- Por supuesto, camarada
- Y si tuvieras dos coches, ¿entregarías uno al Partido?
- Desde luego, camarada
- Y si tuvieras dos camisas, camarada, ¿te desprenderías de una para dársela al Partido?
- Ni de coña, camarada
- No te entiendo, ¿te desprenderías de una casa y un coche, pero no de una camisa?
- Camarada, es que SÍ tengo dos camisas.
La renta básica no sirve de mucho, porque le das dinero a la gente sin ponerle condiciones en qué se lo gaste, y al final la mitad de la gente se gasta la renta básica en trincar el iphone más reciente en lugar de pagar facturas y servicios básicos.
Que países hacen eso? Corea del Norte.
Si algo es ridículamente barato de producir, es preferible regalarlo. Ese es el futuro lejano que nos espera.
En cualquier caso todo este debate es extremadamente demagógico. La riqueza que ve ese 99% de la gente es una piscina de monedas de oro como la de tío gilito, que habría que repartir entre todos. La realidad es que la riqueza tiene muchas formas, y gran parte de la misma son empresas de las que sale el trabajo de ese 99% de la gente, que en muchos casos no existirían de no existir el incentivo para el empresario.
Lo de robar a los ricos para dárselo a los pobres es muy poético y robinhoodiano, pero el mundo no funciona de esa manera.
Además elevar el nivel de vida de los más pobres baja la natalidad.
Todo son ventajas.
Otra cosa, claro, es que se eliminen (de verdad) los paraisos fiscales y las cuentas opacas, y en las "oficiales" les metan el tijeretazo, aunque antes ya lo habrían invertido en Oro o hasta en bitcoins... buff...
Con el crypto, bitcoin y demas, se os acaba para siempre la consfiscacion de bienes a los ricos.
Se lo voy a comentar a dos colegas de tertulia que tengo en el café. Karl y Friedrich, se llaman. A ver qué les parece.
Y que haces con las entidades fiscales.
Vamos a prohibir, a darles dos ostias vamos, a los que tienen tanto dinero que pueden pagarse ejércitos privados, búnkeres fotificados, poner y quitar gobiernos... uy!, sí, que buena idea!!!
Esa idea está muy bien partiendo de que tenemos el poder y podemos hacerlo.
En la realidad mundial, partiendo de que somos los pisoteados y no mandamos en ningún lado, aunque hagamos el paripé de votar cada x años como si importara en lo importante, no deja de ser un brindis al Sol.
Las cifras estas de 30.000€ me parecen ridículas pero si que podría establecerse un límite en una cifra cercana al millón.
Cuando leo estas cosas siempre me acuerdo de este meme:
#56 yo de este:
Me parece estupendo acabar con la desigualdad pero tiene que venir acompañada de otros cambios, tanto o mas radicales
Los pobres seguirán siendo igual de pobres, sino mas. pero al menos la envidia y el resentimiento habrán quedado satisfechos.
Cuando defiendes-defendeis-defienden el modelo social de los super ricos y cargan contra ideas sin aportar nada, ¿por que es? ¿eres super rico? ¿aspiras a serlo? ¿sueñas con ello? ¿tienes posibilidades de serlo? ¿Algun miembro de tu familia tiene posibilidades de ingresar en el gremio?
Si la respuesta a todo es No, ¿Por que te pones en su lugar? ¿Crees que putin, aznar, marhuender, bush, el presidente naranja, se pondran en tu lugar? ¿Que ganas con ello? ¿De donde proviene la critica destructiva gratuita?
Tu argumento parece indicar que lo que hay que hacer es solo posicionarse en lo que te beneficia.
DE todas maneras da igual, con el crypto, bitcoin ethereum y demás va a dar igual, no vais a tener manera de consfiscar nada a nadie......se os acaba el chollo.
No escojo entre la parte positiva y la negativa. Una no funciona sin la otra, estudio la parte negativa para minimizarla y evaluo la parte postiva para maximizarla.… » ver todo el comentario
El rico, en suma, acusa no poder vivir dignamente porque no puede mirar al resto de integrantes de la sociedad de igual a igual. "El rico no puede compartir su sueño de riqueza", comenta Neuhäuser. Él pone el ejemplo del rico que se sienta en un restaurante y alguien viene y le pide una limosna. "Esto le arruina la cena al rico, porque si creemos
… » ver todo el comentario
Cada vez tengo más claro que necesitamos alguna cabeza bien amueblada para redefinir el análisis marxista en estos tiempos. El materialismo histórico/dialéctico me sigue pareciendo la mejor corriente filosófica para explicar el estado de las sociedades. Tiene 180 años y no ha perdido ningún tipo de vigencia.
En fin...
¿Como funcionara la acomulacion de riqueza? ¿El que ponga la primera fabica automatica reparadora de fabricas automaticas lo acomulara absolutamente todo? ¿Se le trabara la lengua y morira?
El futuro ya no es ciencia ficcion sino ciencia del futuro, ¿Como nos estamos preparando para ello? No lo estamos haciendo.