"Si el sistema ERTMS hubiera estado en servicio, este accidente nunca hubiera ocurrido”, dice en el Congreso Jaime Tamarit, impulsor de esa tecnología de control constante de la velocidad que Adif y Renfe desconectaron en Angrois. Tamarit cuantificó en la comisión de investigación sobre el accidente en “un millón de veces” el incremento del riesgo que supuso desconectar ese sistema y dejar los trenes al amparo del sistema inferior, el ASFA, que dejaba el control de la velocidad en manos de los maquinistas, decisión que según dijo se tomó..
|
etiquetas: experto , desconectar seguridad , alvia , aumentó riesgo , ertms , asfa
Los fascistas no tienen nada que ver
No sabéis como cubrir vuestras mierdas, bueno si, echandoselas a los demás.
Nada nuevo cara al culo
1. Ningún sistema del que dependan vidas humanas se activa con un sólo sistema de seguridad o un único punto de fallo.
2. Nunca, bajo ningún concepto, de ninguna manera, jamás, se deja la responsabilidad del sistema exclusivamente a una persona.
3. Hay muchos responsables en esta historia, y ninguno es el maquinista.
4. Un proyecto de esta envergadura lleva muchos meses o años de análisis, planificación, desarrollo y pruebas. No penséis que es comprarle unos frenos a los alemanes e instalarlos en los trenes.
Como los fascistas que apoyan, avalan, alaban y mienten en favor de fascistas.
Como siempre, somos los ciudadanos las víctimas de las guerras por el poder entre los partidos. Y no estoy hablando en sentido figurado.
Y esto ha pasado en todas las líneas. Simplemente recordar la cantidad de líneas de alta velocidad que se han estrenado con ASFA y solo ha 200km/h. Solo dos ejemplos. Albacete - Alicante y Madrid - Zaragoza. Y por supuesto, las líneas de Galicia.
A fecha de hoy, parece que el ERTMS en Galicia aún no está conectado. Y luego que hay líneas con ERTMS nivel 1 y nivel 2. El 1 aún lo consiguen ponee en marcha después de años. El 2 ya ni os digo los problemas.
Es increíble que alguien pueda pensar que la culpa es del maquinista. La seguridad ferroviaria no depende de un solo señor que está conduciendo el tren y sin redundancia humana. No entiendo cómo alguien puede pensar eso sí no es por intereses políticos.
Todo lo que comentas me huelen a excusas baratas, de pliegos asignados de mala forma, donde las comisiones, en lugar de la profesionalidad, dictan la implementación.
Otras veces sencillamente las inauguraciones se producen por las prisas calendario electoral con lo mínimo, y es que si una línea necesita 1 millón de kilómetros de pruebas del sistema, y no hay maquinistas suficientes ni para dar el servicio normal... ¿cómo van a retirarlos de producción para dejar de hacer trenes comerciales?
En el problema de la succión de balasto precisamente ADIF ha sido quién ha dado con la tecla con las nuevas aerobalizas. La opción B es vía en placa. En cualquiera de los dos casos, algo muy caro.
www.adif.es/es_ES/ocio_y_cultura/fichas_informativas/ficha_informativa
La diferencia de salarios va, en este caso, acompañado de un nivel diferente de responsabilidad y riesgo. Un conductor de tren no es el comandante del tren, está mucho más cerca de ser una pieza más de la maquinaria y, como cualquier pieza, puede fallar. Hay otras personas por encima que deciden si es seguro viajar o no, y a que velocidad, y las leyes europeas obligan a que estas decisiones estén documentadas y firmadas para que quede claro quién es el responsable. Pero, como España es un país de pandereta y el deporte nacional es escurrir el bulto, aquí nadie se hace responsable.
vimeo.com/91327367
politikon.es/2017/04/20/el-complicado-problema-de-los-rodalies-en-barc
No estamos pidiendo nada descabellado.
En cuanto al punto 2, no es del todo correcto. 3n condiciones normales el maquinista es la última barrera, pero ha tenido que fallar todo lo anterior: lo que es inasumible es un fallo de diseño de la linea. En condiciones degradadas (caída de los equipos de seguridad) es exclusiva ls responsabilidad del maquinista una serie de condiciones de circulación muy determinadas, y es donde está el sueldo.
Por favor, si no tenéis ni idea no comentéis.
Y bueno, como se puede leer en el artículo que puesto, las fichas de adif, pueden no ser del todo ciertas. No lo eran en Galicia.
Tendrás que volver a las clases de adoctrinamiento
ya lo habéis olvidado ó
no lo tenéis en cuenta ó
no lo consideráis.
El habla de la derecha (psoe) como único causante del accidente, yo le digo que se olvida de los fascistas (pépé)
Así lo entendéis mejor....??
Lo que ocurre es que os duele llamar a las cosas por su nombre y como esta perdiendo el significado esa palabra de tanto usarla, de tanto denunciarla, nos pasa que el mundo entero se está volviendo a llenar de fascistas.
Vosotros los indignaditos, no os veo decir lo mismo de comunismo que también no para de decirse.
Podéis seguir negando la máxima, que gracias a personas como vosotros esta pasando lo que está para
si el cacharro no funciona como debe, cuesta configurar, etc ; ha habido un trecho muy largo para investigar, perfeccionar, configurar,... invertir en seguridad
o escuchar a los maquinistas, lo de la falta de visibilidad, lo de la sucesión de trenes y colocar una triste señal.
en cambio para lo que no han faltado esfuerzos es para esconder la verdad; para que la verdad no lastime a ningún "alto cargo", ni para las consecuencias de las responsabilidades asociadas a ésos altos cargos.
pd.- no soy programador pero algo se de la materia, perdonen la falta de sintaxis:
3 km antes de una curva a 80km/h : SI tren VA a + de 300km/h FRENA ATOPEEEE ; por ejemplo, un cacharro en las vías que detecte que hay un tren en ese tramo, e incluso su velocidad, y automáticamente bajar la tensión de la catenaria. o comunicarse con el tren mismo, no lo veo tan difícil desde el punto de vista de programación... y a saber la millonada que llevan gastada en un sistema así......
perdón porque lo he escrito rápido sin razonar mucho y sin la sintáxis, pero alguien con más conocimientos seguro que es capaz de hacerlo con la punta la poya.
¿indignaditos? ¿comunistas? Mira, ¿sabes? Ni me voy a molestar a contestarte, hartito estoy de gente que sólo conoce blanco/negro o conmigo/ o conbtra mí.
Lee libros, viaja y culturizate, que siempre es bueno.
Ala, sé feliz.
El objetivo es contener el cuñadismo.
Luego tendremos padefos que hablaran de privilegios
No sé, igual el personal piensa que poniendo esa palabra (o sucedáneos) sus argumentos son más ciertos y contundentes.
¿Podria ser? Si, podría ser. En Francia los 320km/h son habituales con balastro. Hace 10 años que está inaugurado el Madrid - Barcelona apto para 350km/h. ¿Cual es la explicación oficial para que los trenes no funcionen a 350km/h?
Por otra parte, que tendrá que ver el lo que dices con el accidente del Alba.
Tu único cometido es enmiendar.
Nada más que se muestran vuestras vergüenzas, vuestra manipulación, viene el indignadito
Venga a seguir pastando, que hace buen día
Creo yo que ambos sueldos deberian estar equiparados dada la responsabilidad en vidas humanas que llevan a sus espaldas. Aunque haya mil sistemas de seguridad, el maquinista como el comandante es el máximo responsable del vehículo. Por lo tanto, si un sistema falla, el humano tiene que estar allí para corregirlo.
De hecho, los trenes llevan un botón que llaman "el botón del hombre muerto" que el maquinista debe presionar para realizar acciones. Si no se aprieta el botón, el sistema asume que le ha pasado algo al maqunista y se para.
Edito: Helo aquí: es.wikipedia.org/wiki/Hombre_muerto
La suerte es que el despiste fue a menor velocidad, y hablamos del primer viaje oficial, es decir no hubo que esperar mucho para que se produjese un incidente, no me explico como pueden expertos en un juicio decir que todo estaba bien cuando hubo un mínimo de dos incidentes.
Tengo curiosidad , si como dicen muchos todo dependia y era responsabilidad del maquinista, despidieron a este primer maquinista o como mínimo le impidieron volver a conducir un tren ?
Si todo es responsabilidad del maquinista como justifican un mínimo de dos incidentes en un año ?
Pero esas condiciones degradadas deberían darse de manera puntual e inesperada. Cuando todo el mundo sabe que los sistemas automáticos de seguridad no funcionan, simplemente no debería permitirse circular ningún tren hasta que se arreglen. Por lo tanto, el responsable de este accidente no es el maquinista, sino el/los que permitieron que circulara el tren por esa vía en esas condiciones.