Están desmontando los DSLAM ATM y migrando a FTTH o a ADSL2+ IP todos los circuitos afectados por el cierre. No todas las centrales tienen DSLAM de fibra.
#8 Yo tampoco. Hace tiempo que quieren deshacerse de los DSLAMs ATM y llevan meses migrando abonados. En nuestro cliente se ha juntado un proyecto propio de migración junto con el de apagado ATM y vamos locos.
#9 Pregunta... Entiendo que haría falta reconfigurar el router ADSL para que use, por ejemplo, PPPoE en lugar de PPPoA... ¿no? (por ejemplo, en el caso de que se cambie en la central a Gigabit Ethernet en lugar de ATM)
#10 Imagino que sí. Tambien cambia el vci de 32 a 33. Imagino que para clientes residenciales deben de avisar de alguna forma sobre los cambios que hay que hacer en el router si es necesario, e incluso cambiar el router si no fuera compatible, aunque eso es más raro en residencial. En el caso de que te cambien a FTTH directamente te cambian el router.
#7 DSLAM ATM quedan cuatro como quien dice. Lo que están haciendo es desmontar los armarios y cajas de conexiones, y muxfines o pequeños nodos, luego irán a por centrales pequeñas, después a por las medianas y después a por las grandes.
De hecho el servicio de acceso indirecto GigADSL en el que se basa ATM (Modo Avanzado de Transferencia) desaparecerá en 2019.
A parte que en una central de fibra, para la fibra no existen DSLAM (salvo los llamados MSAN´s pero eso son más nodos de acceso… » ver todo el comentario
#12 ATM = Asynchronous Transfer Mode. Que yo sepa no están dejando a los clientes con ADSL ATM sin servicio. Migran los DSLAMs ATM de centrales que tienen DSLAM multimedia o IP o de red Fusión (FTTH) ya montado. Lo que sí puede pasar es que el cambio te deje igual o peor por la distancia a central. Si tienes suerte de que hayan montado un DSLAM multimedia en tu población en vez de depender de una central a 4km o más, la mejora es más que evidente.
#13 Efectivamente se me fue la pinza con lo del ATM, gracias.
Hay en zonas que se va a quitar el ADSL porque se deja de dar acceso a cobre, y no habrá fibra, al menos de manera temporal. Y precisamente por eso Movistar tiene esto:
#17 Reultrabásicamente, si tienes ADSL y estás a más de unos pocos (muy pocos) kilómetros de la central, estarás pagando por un ancho de banda que no verás ni de lejos (ni usando telescopio). Por ejemplo en muchos sitios ya se da que si tenías contratados 6 megas te llegaba un ancho de banda mayor que si tenías contratados 10, porque la central del de 6 estaba muuucho más cerca, y perdía mucho menos ancho de banda, ahora cierran las que estaban cerca de esos sitios a los que no les sale de los OO llevar una central decente o fibra óptica.
Yo soy de los últimos de mi central con ADSL (me lo dijo el técnico que vino a reparar una avería) pero no pueden llamarme para ofertar fibra porque estoy en lista Robinson.
De hecho el servicio de acceso indirecto GigADSL en el que se basa ATM (Modo Avanzado de Transferencia) desaparecerá en 2019.
A parte que en una central de fibra, para la fibra no existen DSLAM (salvo los llamados MSAN´s pero eso son más nodos de acceso… » ver todo el comentario
Hay en zonas que se va a quitar el ADSL porque se deja de dar acceso a cobre, y no habrá fibra, al menos de manera temporal. Y precisamente por eso Movistar tiene esto:
www.movistar.es/particulares/internet/adsl-fibra-optica/movistar-inter
De hecho ya conozco algún caso y de gente que protesta, y con razón por ello.
Salu2
...
...
...
...
Y tú más!!!
Va a ser gracioso el desenlace.