Con la futura actualización a Android P las operadoras de telecomunicaciones podrán ajustar las barras de intensidad de cobertura a su criterio en los móviles.
#1 se publicitaran como que tienen mas cobertura que las demas, las demas subiran las barras de tu movil y diran que tienen el 100% y al final quitaremos el indicador de la pantalla porque no servira para nada.
#3 Es como los juegos de fútbol. Si quieres notar cambios importantes es bueno saltarse algunas versiones. Ahora mismo no voy a instalar todas als versiones para estar a la última si me funciona bien. Con instalar las actualizaciones de seguridad me conformo. Y cuando cambie de móvil ya instalarté la versión actual.
Obviamente los desarroladores tienen que pensar en mejorar el producto y en lo que va a demandar el mercado en el futuro.
#12 "Obviamente los desarrolladores tienen que pensar en mejorar el producto y en lo que va a demandar el mercado en el futuro."
Si estas hablando de los terceros desarrolladores (es decir, los desarrolladores de aplicaciones para Android) dudo que a la mayoría les interese "perder" el tiempo en optimizar sus aplicaciones para un sistema que está instalado en menos del 1% de los dispositivos.
#3 Yo tengo Android O desde el último día de 2017 aún está implantandose y las compañias y los operadores apenan actualizan ¿de quien será la culpa?. Por otro lado android siempre tiene en desarrollo su iguiente versión antes de liberar la actual.
#12 Todas las versiones traen mejoras, pero si para usar wasa, fb, instagran y twitter te vale con la 4.4
#40 Pero si hago el esfuerzo de instalar a mano, porque mi móvil es libre y mi operadora no está por la labor de ayudarme no voy a instalar todas y cada una de las versiones cuando salen. Me salto algunas y me voy a la más renciente que pueda.
#40 Google es quien ha permitido a los fabricantes el hacer con su plataforma lo que les ha dado la gana con tal de ganar cuota de mercado. En el camino los fabricantes han aprovechado esta libertad para abusar de sus clientes como les ha dado la gana. Por ejemplo: hace unos meses a mi madre le empezó a salir publicidad de la nada en el móvil ¿la causa? Una actualización de una de las aplicaciones que vienen de serie y que no se pueden desinstalar o desactivar.
#88 tu tb puedes rotear el teléfono o instalar la rom que te dé la gana pero es más fácil echar la culpa a los demás o no comprar teléfonos de fabricantes barriobajeros
#80 Por supuesto. La cuestión es que podrían trabajar más en asegurarse de que los fabricantes no siguen abusando de los usuarios, negándoles el acceso a actualizaciones y vendiendo terminales con versiones antiguas del sistema y menos en lanzar versiones del sistema que la gente empezará a usar dentro de dos o cuatro años
¿Y a mí como consumidor y dueño del teléfono en qué me beneficia que la operadora pueda manipular falsear el nivel de cobertura que me muestra el móvil que tengo?
#5 Me da que "beneficio" poco... pero pueden hacer que "parezca" que hay más cobertura. En lugar de poner 5 barras de 20% las primeras podrán tener menos % de cobertura para llenarse... y te saldrán (por poner un ejemplo) 4 de 5 barras, lo que podrías pensar "tengo un 80%", pero en realidad, si las 4 primeras tienen un 15%, en realidad tienes un 60% (estoy explicándolo un poco a lo bruto, evidentemente, eso no sería lo óptimo para que no se notase)
#7 No, si al leer el artículo lo he entendido a la primera, no me parece dificil de comprender. Lo que me parece incomprensible (salvo porque Android quiera pagar favores a las operadoras) que se desarrolle un sistema que permita eso.
#7 O reducir las barras de los móviles baratos para que los caros parezcan tener más cobertura... y al más mínimo problema acabes pasando por caja sin necesidad.
O lo mismo con los diferentes planes de precios de la operadora.
#48 bueno, al principio el control lo tenía Aznar y puso ahí a su gran amigo Villalonga. Luego el PPSOE azul fue cediendo parte del pastel al PPSOE rojo, cierto. No recordaba lo de Trini, esa gran socialista.
En países con mala cobertura en general, podrás ver donde hay menos mala cobertura, es decir, con la modificación, tendrías 5/5 barras con mala cobertura y 1/5 barras con muy mala cobertura. Actualmente siempre tendrías 1/5 barras con lo cual, no podrías averiguar donde tienes mejor cobertura. Eso sería un uso más o menos legítimo, otra cosa es que luego cada operadora pirulee con sus valores.
#56 , que pongan 5 barras y a su vez la última barra pueda aparecer troceada, es decir un cuarto, media, tres cuartos o entera. Con eso sin añadir más barras se podría hacer lo que dice #29, sería más intuitivo, claro y la operadora no podría manipular nada.
#41 Tú sí que no lo has entendido. Las operadoras ahora pueden personalizar la barra de señal, del mismo modo que ya personalizan el logo de arranque o las aplicaciones instaladas.
Vete a una tienda de moviles, compra un Android libre, que no esté atado a ninguna compañia telefónica, métele la SIM que te apetezca y no tendrás ningun problema con las barras de señal
#49 Sigues sin entender la noticia, o sin leerla. Lo podrá hacer tu operadora, sea cual sea, aunque tu móvil sea libre. No tiene relación con quién te venda el móvil (y si es libre o no), si no con quién es tu operadora en ese momento (qué empresa te ha dado la SIM).
#59 Como si has fabricado tú el móvil... El mismo sistema operativo permite que la operadora lo haga, asi que ya le puedes meter una sim de timofónica, potafone, robange, o alcachofa... que te modificará las barras como les salga de los cojoncillos sí o sí. O te buscas la parte del código que lo permite y te lo modificas y te compilas tu sistema operativo del cacharro, o te lo tragas sin decir ni pío a pies juntillas.
#59 Te lo pongo en negrita a ver si así te enteras mejor:
This change is a bit different, though, as the commit shows that carriers can hide signal strength from users when they simply insert a sim card into their device.
#21#52 Seguramente la ROM de Cyanogen utilice un algoritmo genérico de cálculo de cobertura y la de Samsung uno adaptado al chip de radio que lleva el móvil
Sin embargo, una interpretación menos optimista de este cambio podría sugerir que algunos operadores aprovechen para “inflar” las barras de intensidad de señal, haciendo creer a los usuarios menos expertos que su señal es mejor con un operador que con otro.
Teniendo en cuenta como mienten, engañan y nos toman por gilipollas con muchas cosas en este país, está claro que aquí van a aprovecharse para colarnosla con esto.
Y si algo no está puntuado, tiene 0 o 5 estrellas? Es según como tu lo veas... ambas formas son incorrectas pero a mi parecer deberían ser 5 estrellas hasta que alguien se las quite.
#78 Pues eso, debería. Pero eso cuesta un dinero en desarrollo por que hay que añadir un estado null y las consiguientes reperesentaciones visuales.
Y como ya le he dicho, está hablando de una web china, que cojones viene a decir de entidades de control o no se que... si venden basuras tóxicas y mierdas copiadas a precios ridículos...
#79 No hay que añadir un estado null, la consulta para saber el número de opiniones ya está hecha, con añadir dos líneas para definir el comportamiento cuando es igual a 0 ya está. Pero vamos, que por ese coste no es, tú tranquilo
Que chorrada. De todas formas las barras de cobertura es una medida poco fiable. A quien le interese, hay varias aplicaciones que te dan entre muchos otros datos, los niveles de señal en dB como por ejemplo: G-net-track, Gmon etc.
Pero si el teléfono es mio porque iba a decidir la operadora como se me tiene que mostrar la cobertura, esa opción debería ser de usuario, o como mucho un check para obtener la configuración del operador. No le veo sentido.
#54, eso es lo que ocurría en mi Ibiza del 2001: el primer tramo no se consumía hasta pasados unos 200Km, el resto de tramos (6 ó 7) duraban otros ~300Km
#54#68 tampoco nos pasemos, esto se debe a la forma del depósito, que en ninguna parte pone que tenga que ser uniforme y si sucede lo que comentas seguramente será por tener forma de embudo, para entendernos.... No veo yo la similitud con la cobertura y no todo lo que ocurre es una malvada manipulación de los fabricantes, o al menos algo habrá que no lo sea... (espero)
#73 Que la forma del depósito produzca ese comportamiento en la señal electrónica que envía el aforador es una cosa... Que corregirlo para que se represente bien sean media docena de líneas de código o cuatro ajustes de electrónica o mecánica, es otra. No es tan difícil representar en escala algo que no es proporcional.
Lo digo porque el operador podrá hacer que siempre haya la mitad o 3/4 de la cobertura variando los umbrales de cada barra y vender la idea de que si cobertura es mucho mejor de lo que es, cuando ahora es una medida de la potencia en dB que es mucho más realista.
#73 Siempre he pensado que se debía a la forma del depósito, pero no me dirás que no es una cagada que 6-7 divisiones equivalgan a poco más de una. Se puede entender que no sea completamente constante pero una diferencia tan abismal es, cuando menos, curiosa (en ese depósito, 44 litros, la primera división debe corresponder con unos ~18 litros y las otras con unos 4 ó 5 litros cada una, la tercera o cuarta parte, para sumar un total de 26).
Para que la diferencia sea tan exagerada el depósito debe ser algo así (una parte muy amplia que abarca sólo la primera división y otra parte muy estrecha que abarca el resto de divisiones):
#77#89 no soy experto en depósitos de coches pero si "partes por la mitad" la imagen que mandas curiosamente te saldría la forma que tendría un depósito que aprovechase la curva que haría el chasis en la zona de la rueda
OJo que ajeno al mundo este tampoco soy pero en depósitos ni puñetera idea, (despieces de puertas de automóvil sí he visto unos cuantos)
#68 Los Ibiza, entre otros, tienen una palanquita para "purgar" aire, si la pulsas puedes llenarlo por encima de la capacidad nominal. En una reserva de aire que no tengo claro si es por seguridad, homologación, limitación de diseño... lo que si sé es que no está pensado ni recomendado que se use habitualmente. En muchas gasolineras, por vender más o por evitarte más paradas lo utilizan siempre.
Como no es el uso diseñado, el contador no baja hasta que lo gastas. No digo que sea el caso ni que luego midan bien.
#97 Cuando lo llenaba yo en gasolineras autoservicio pasaba lo mismo y yo no usaba la palanquita esa, así que no era eso.
Creo que esa cámara es por seguridad, para que se puedan expandir los gases que genera la gasolina (lo mismo que la tienen los botes de alcohol o las botellas de refrescos con gas) lo que no entiendo es que exista un botón para poder llenarla.
#100 Yo también creo que es para eso, pero tampoco quería decir algo de lo que estoy seguro.
En el por qué existe, si me preguntas, me da la impresión de que es un truco comercial para poder homologar pero que el comercial diga lo de "hace 1000km con una carga sin problema". Lo que no entiendo más bien es cómo les dejan ponerlo, y eso me hace dudar que la utilidad sea la que mencionas ¿Dejan vender vehículos con mayor riesgo de que explote el depósito? ¿Solo hace falta en gasolina y a los diesel le ponen palanquita por no rediseñar? ¿Hay un resquicio legal solo en algunos países?
Ahora movistar podrá cobrarnos 2€ al mes si queremos que las barras muestren la información correcta, al igual que han hecho con el servicio de identificación de llamadas.
Siempre se puede boicotear al operador y que se lo piense dos veces antes de volver a utilizar prácticas abusivas con los clientes. Desbandada máxima hacia otros operadores y mano de santo.
Ah, que os viene mal porque tenéis contratados otros paquetes que incluyen móvil??? Vaya! Nos engañan de todas todas.
No creo que importe demasiado, si puedo llamar y recibo datos como siempre la verdad es que simplemente dejare de prestar atencion a el indicador de cobertura, que pasara a ser un hay o no hay cobertura.
Me pasa con los datos, que a veces dice que tengo 3G, pero a la que lanzo algo que los requiere cae de golpe, por lo que tampoco considero el icono ese demasiado util, simplemente paso de el hasta que desaparece que ya se seguro que no tengo datos.
#BadumTss
Obviamente los desarroladores tienen que pensar en mejorar el producto y en lo que va a demandar el mercado en el futuro.
Si estas hablando de los terceros desarrolladores (es decir, los desarrolladores de aplicaciones para Android) dudo que a la mayoría les interese "perder" el tiempo en optimizar sus aplicaciones para un sistema que está instalado en menos del 1% de los dispositivos.
#12 Todas las versiones traen mejoras, pero si para usar wasa, fb, instagran y twitter te vale con la 4.4
Así que los culpables son los… » ver todo el comentario
manipularfalsear el nivel de cobertura que me muestra el móvil que tengo?#15 Hay profesionales de contratas que trabajadores de Telefónica en la propia Telefónica.
O lo mismo con los diferentes planes de precios de la operadora.
Un robo?
UnOtro robo?como mínimo, tienen los mismos, pero el caso mas sonado es el de trinidad jimenez, el ultimo y no hace precisamente tanto de esto
Vete a una tienda de moviles, compra un Android libre, que no esté atado a ninguna compañia telefónica, métele la SIM que te apetezca y no tendrás ningun problema con las barras de señal
No te lo crees ni tú.
This change is a bit different, though, as the commit shows that carriers can hide signal strength from users when they simply insert a sim card into their device.
www.xda-developers.com/android-p-signal-strength-carriers/
Teniendo en cuenta como mienten, engañan y nos toman por gilipollas con muchas cosas en este país, está claro que aquí van a aprovecharse para colarnosla con esto.
Y si algo no está puntuado, tiene 0 o 5 estrellas? Es según como tu lo veas... ambas formas son incorrectas pero a mi parecer deberían ser 5 estrellas hasta que alguien se las quite.
Por ejemplo, Amazon:
www.amazon.es/San-Ignacio-Tenedores-Inoxidable-Plateado/dp/B01N5SCCWS/
Aparece "Sé el primero en opinar sobre este producto"
Y como ya le he dicho, está hablando de una web china, que cojones viene a decir de entidades de control o no se que... si venden basuras tóxicas y mierdas copiadas a precios ridículos...
Hasta 400 km marco por encima de la mitad y luego en 200 km más me bajo la otra mitad.
Absurdicia total
Lo digo porque el operador podrá hacer que siempre haya la mitad o 3/4 de la cobertura variando los umbrales de cada barra y vender la idea de que si cobertura es mucho mejor de lo que es, cuando ahora es una medida de la potencia en dB que es mucho más realista.
Para que la diferencia sea tan exagerada el depósito debe ser algo así (una parte muy amplia que abarca sólo la primera división y otra parte muy estrecha que abarca el resto de divisiones):
OJo que ajeno al mundo este tampoco soy pero en depósitos ni puñetera idea, (despieces de puertas de automóvil sí he visto unos cuantos)
Como no es el uso diseñado, el contador no baja hasta que lo gastas. No digo que sea el caso ni que luego midan bien.
Creo que esa cámara es por seguridad, para que se puedan expandir los gases que genera la gasolina (lo mismo que la tienen los botes de alcohol o las botellas de refrescos con gas) lo que no entiendo es que exista un botón para poder llenarla.
En el por qué existe, si me preguntas, me da la impresión de que es un truco comercial para poder homologar pero que el comercial diga lo de "hace 1000km con una carga sin problema". Lo que no entiendo más bien es cómo les dejan ponerlo, y eso me hace dudar que la utilidad sea la que mencionas ¿Dejan vender vehículos con mayor riesgo de que explote el depósito? ¿Solo hace falta en gasolina y a los diesel le ponen palanquita por no rediseñar? ¿Hay un resquicio legal solo en algunos países?
Ah, que os viene mal porque tenéis contratados otros paquetes que incluyen móvil??? Vaya! Nos engañan de todas todas.
Me pasa con los datos, que a veces dice que tengo 3G, pero a la que lanzo algo que los requiere cae de golpe, por lo que tampoco considero el icono ese demasiado util, simplemente paso de el hasta que desaparece que ya se seguro que no tengo datos.