Entre las ruinas de las antiguas ciudades prehispanas de Mesoamérica hay unas culturas y lugares que han concentrado la atención, dejando a otras un tanto al margen. Todos quieren visitar los sitios arqueológicos mayas y mexicas -si acaso completados con Teotihuacán-, quedando en segundo plano los totonacas, purépechas, zapotecas… Pues bien, todavía hay uno más desconocido, el de la llamada Tradición Teuchitlán y su asentamiento de Guachimontones.
|
etiquetas: guachimontones , méxico , pirámides
Nunca había oído nada de sobre esta maravilla...
Me da la sensación de que la escasez de fonemas del castellano ha eliminado la riqueza linguística de los idiomas nativos y lo ha hecho demasiado cutre.
Guachimontes, Chachapoyas, Guanajuato, Zacatecas...
Tenemos algún ejemplo que puede no parecerte cutre pero que desvirtúa completamente la voz original.
Sioux, voz francesa, acortamiento de nadouessioux y este del algonquino nātowēssiwak, con cambio de la terminación de plural algonquina –ak por la terminación de plural francesa –x.